Imperio Otomano
¿Qué fue el Imperio Otomano?
El Imperio otomano, que tuvo vigencia desde el año 1299 hasta el 1923, fue uno de los grandes imperios de Occidente. En su época de máximo esplendor ocupó parte de Europa, África y Asia, y se ubicaba alrededor de lo que hoy conocemos como República de Turquía.
Este imperio se caracterizó por su gran potencia militar, la cual era temida por todos sus territorios aledaños, y por acabar con lo que quedaba del Imperio bizantino, a la vez de arrasar con otros grandes imperios. Llegó a tener 29 provincias bajo su control y diversos Estados vasallos que le rendían tributo.
El Imperio otomano llegó a su fin luego de diversas derrotas y una decadencia política y social, pero no fue hasta luego de la Primera Guerra Mundial, después de más de 600 años de poder, cuando se disolvió por completo.
Ubicación del Imperio Otomano
Durante sus comienzos, el Imperio otomano fue uno de los más pequeños Estados turcos, surgido por la decadencia del Imperio selyúcida.
Sin embargo, a medida que pasaron los años fue controlando de forma gradual todos los Estados turcos hasta llegar a conquistar el Imperio bizantino.
Luego de diversas fases de expansión bajo diferentes gobiernos, para el 1683, su año de máximo esplendor, el Imperio otomano llegó a ocupar gran territorio de África, Asia y Europa.
Los orígenes del Imperio Otomano
A pesar de que la actual Turquía era sin duda el corazón del Imperio, es erróneo emplear otomano como sinónimo de turco. El término otomano hace referencia a la dinastía que gobernó el Estado durante toda su historia y cuyo fundador era el líder de un pequeño principado turco en la Edad Media conocido como Osmán u Ottman.
El pequeño principado otomano fue creciendo en la Península de Anatolia a costa de un Imperio Bizantino en continuo retroceso y de una hábil política de conquista y alianza con el resto de estados turcos de la región. A comienzos del siglo XV, los otomanos controlaban un vasto territorio a los dos lados del Mar de Mármara y la caída de Constantinopla era solo cuestión de tiempo.
Características del Imperio Otomano
Entre las principales características del Imperio otomano podemos destacar que:
Su origen se debió a la decadencia del Imperio selyúcida.
Contaba con un gran poder militar, gran cantidad de soldados entrenados para las guerras y los armamentos necesarios.
Su religión oficial era el Islam, aunque toleraba otras religiones bajo la paga de impuestos.
El idioma principal era el turco otomano, pero además hacía uso del griego, árabe y persa.
Su máximo esplendor fue durante el 1863, cuando contaba con más de 5 millones de kilómetros cuadrados de territorio.
Su economía se centraba en la ganaderia, pesca y agricultura.
Su principal moneda de cambio era el akçe, el kurus y la lira.
Su forma de gobierno fue monárquica, en parte absoluta y en parte constitucional. Además, desde el año 1517 en adelante, predominó el califato.
Comentarios
Publicar un comentario